La Feria del Centro es una referencia de las industrias culturales y creativas de la Región Centro del país y demuestra la capacidad organizativa, colaborativa y mancomunada de trabajo entre los organismos de cultura y los productores y productoras de bienes y servicios culturales de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos.
La 4° Edición de la Feria del Centro nos colocó frente un reto importante con una programación enteramente virtual producto de la pandemia por COVID-19. Asumimos el desafío y planteamos esta herramienta junto a los y las diseñadoras de la Región Centro, con el apoyo del Ente Región Centro, el Consejo Federal de Inversiones y el Consejo Federal de Cultura de Argentina.
Tenemos la convicción que este paso sólo profundizará las conexiones ya existentes entre nuestras provincias además de propiciar nuevas alternativas de negocios, fomentar la cultura colaborativa y el trabajo desde una construcción conjunta y coordinada.
Los objetivos de esta edición son: diseñar la colaboración entre diseñadores/as y público, reconocer el componente de diseño antes-durante y después de cada proceso productivo, mapear lo que pasa en el mundo para actuar con singularidades locales, fomentar el diseño interdisciplinario y colaborativo, nombrar y dar valor del diseño como herramienta de transformación social.
La página propone un recorrido simple con opción de compra en la web de cada proyecto participante, además de contenidos, interacciones, valoraciones e intercambio con el público participante, mientras la programación nos propone acercar el diseño a la ciudadanía, compartir la vitalidad y proyectualidad de esta disciplina en las nuevas configuraciones espacio-tiempo en las que nos situamos y ampliar las posibilidades de acceso y disfrute de los bienes culturales producidos en la región centro del país. La misma fue coordinada por el Diseñador Gráfico y Gestor Cultural, Germán Lang junto al equipo técnico de las provincias organizadoras.
Se podrán disfrutar de los siguientes contenidos en forma gratuita tanto a través de este sitio como del Canal de YouTube homónimo:
Conversatorios de diseño en los que se abordarán los temas género y diversidad, desarrollo de proyectos de diseño en forma colectiva y el rol que tienen los/as diseñadores/as como agentes de cambio social.
Diálogos del Centro en los que serán entrevistados 9 proyectos de diseño, 3 por cada provincia en los tematicas “Diseño para el vestir”, “Diseño para la comunicación visual” y “Diseño para el hábitat” en una propuesta inmersiva para conocer y comprender el diseño circulante y las perspectivas de futuro de las/os productoras/es de diseño de la región centro del país.
Recomendados del Centro como propuestas colectivas para adquirir diseño regional a cargo de 4 profesionales del diseño, quienes desde su experiencia y mirada particular nos acercan una diversidad de paleta de colores, utilidades y combinaciones gestadas con las producciones de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe. Es un recorrido para conocer las propuestas, imaginarios y recorridos con la intención de facilitar una guía para adquirir diseño local.
Participarán de los contenidos de esta edición los siguientes profesionales: Germán Lang, Catalina Rautemberg, Moriana Abraham, Silvia Querede, Noelí Gomez, Esteban Ricco, Gustavo Stecher, Maria Celeste Nasimbera, Daniela Pasquet, Marcela Fibbiani, la colectiva de diseñadoras HAY FUTURA y las cooperativas de diseño: Salta La Chiva (San Luis), Montón (Córdoba), Oitá (Misiones) y Cooperativa de Diseño (Caba).
Anhelamos que disfruten tanto su recorrido e interacción, como disfrutamos nosotres de llevarla adelante.