Acerca del expositor

MEMORIA CONCEPTUAL – OBJETIVO DEL PROYECTO

Ananías…búsqueda para satisfacer una necesidad de identidad para un emprendimiento propio.

Arrancar un proyecto propio seguro me genera una mezcla de sentimientos enormes: miedo en cuanto a si va a ser rentable, inquietud a la hora de crecer, mucho deseo, ganas, adrenalina, incertidumbre, dudas acerca de la logística y cantidad de responsabilidades…

Lo bueno del proyecto es que me permite aplicar mi vocación, el diseño gráfico, un rasgo diferenciador.  Dejar mi propia huella. Mi impronta.

FORMULAS: CREATIVIDAD+TIEMPO+CONFIANZA  Y  PASIÓN+CABEZA+PACIENCIA

Un emprendimiento NACE, SIENTE, sufre, ama, piensa, proyecta, invita, conecta, emociona, brilla, crece y nunca muere porque todos los días se alimenta.

Un emprendimiento es el placer de hacer lo que a uno le gusta y apasiona. Conceptos como PLANIFICAR, ORGANIZAR, ESFUERZO, PERSONALIDAD no escapan a ésta actividad creativa.

PROMOVER UN CAMBIO EN EL ESTILO DE CONSUMO

La rutina tiene otro sentido, se disfruta de un espacio de creación, desafiando límites formales y estructuras.-

El concepto de JUEGO tiene mucho que ver con mi vida, por lo tanto con éste emprendimiento.

El juego enriquece los vínculos. El niño juega. El adulto juega.

Una iniciativa, un proyecto “loco” y lleno de “manías” que germinó en emprendimiento y busca SUMAR formas y piezas visuales aplicando el diseño gráfico a objetos, interviniéndolos…desde otra VISIÓN, otro ángulo…

CAPITAL INICIAL: la mayor parte de la inversión es un aporte de capital propio y se busca el financiamiento para llegar a la tecnología. (definición del problema).

Es un emprendimiento FELÍZ: proyecto un mundo que imaginé y organizo mi tiempo de la mejor forma que creo para trabajar, a quién dirijo los mensajes y el juego.

Aporto mi mirada pero no olvido la dirección del mensaje gráfico, a quién va dirigido.

Objetos impregnados de conceptos, valores sociales responsables, proyecciones pragmáticas, quienes colaboran en transformarlos en un producto nuevo o reinventar algo ya existente.

Poder integrar al diseño gráfico como elemento estratégico de la marca “ananías”, para formular capacidad de competitividad como emprendimiento, además de buscar mejorar las posibilidades de ubicación de sus productos en el mercado, y así lograr el crecimiento del proyecto, su consolidación y su impacto.

Promocionar y fortalecer el valor del diseño gráfico en el emprendimiento como factor de innovación y mejora competitiva.

Piezas gráfica especiales.

AL germinar como emprendimiento, mejorar la productividad, apoyándome en el diseño y la comunicación.

ananías es un sueño que va adquiriendo realidad mediante sus piezas gráficas y personajes. Provocando a la repercusión social para crecer como organización proyectual.

Emprender mi sueño con compromiso y liderazgo…fusionando mis conocimientos del diseño con mi papel como emprendedora de dar a luz esos diseños.

Productos con mano de obra basada en diversas herramientas manuales…ésta diseñadora no sólo proyecta una pieza, sino que la pinta, la cose…

Mi proyecto comienza desde cero, más bien, desde menos diez, va creciendo, con el objetivo de  posicionar la marca en el mercado, pero empezar desde tan abajo, es lo que lo hace más fuerte y con una carga de valores humanos que hace que vea a la pieza, cada vez que la termino, como a un “hijo” engendrado desde el amor, la pasión y el trabajo. A esa pieza la diseñé y además participe activamente en su materialización en el taller…con mucha dedicación…satisfacción inmensa!

Entre mis propuestas está la posibilidad de poder contar con medios para poder participar en ferias mensuales, para poder exhibir la marca.

Poseer un stock de objetos que se venderán una sola vez, y otros más populares, que se conviertan en una constante en las tiendas y ferias.-

Piezas sorpresas creadas para incentivar y movilizar los sentidos.

Stands temáticos (según los personajes creados)

Espacios pragmáticos.

Piezas con diseño gráfico que rescata, raíces, íconos, costumbres urbanas, momentos, música, filosofía, historias, literatura…con estilo propio. Reinventar lo inventado con lenguaje gráfico, tarea de todos los días.

Despertar conciencia, amor, respeto.

¿Para quiénes están pensados los diseños de ananías?

Mis diseños están pensados principalmente para personas con gusto por el arte y el diseño, pueden ser personas jóvenes, para niños, para adultos, todo aquel que busque una pieza deco-funcional para cambiar un espacio, una mirada, un mismo espacio puede cambiar al intervenirlo con un pequeño objeto con diseño. Siempre tengo en cuenta que sea algo diferente y aunque ya exista el producto, darle una vuelta en el diseño, en el color, en ese algo que lo haga distinto y representativo.

Objetos que acompañen la VIDA.

“La creatividad es la generación de nuevas ideas o conceptos, o de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales. Por su potencial para resolver problemas y afrontar retos, la creatividad es algo que deberíamos  de tratar de desarrollar a todos los niveles.”

VALOR AGREGADO: HECHOS A MANO

 

 

Información Adicional

  • Filtra tu búsqueda:
Mostrando1 -4 de4 elementos

CAQUITO!

$600,00

ALMOHADÓN/MUÑECO. TÉCNICA SUBLIMACIÓN TEXTIL. TELA TROPICAL BLANCO. COSTURA A MANO. PRODUCTO CON PACKAGING. TAMAÑO: 22cm X 16cm. ACCESORIO: MUÑECO "CUKI".-

GUAGUA

$500,00

ALMOHADÓN/MUÑECO. TÉCNICA SUBLIMACIÓN TEXTIL. TELA ACROCEL BLANCO. COSTURA A MANO. PRODUCTO CON PACKAGING. TAMAÑO: 12cm x 40cm. ACCESORIO: LLAMITA desmontable.-