Acerca del expositor

Somos dos amigas, artistas y docentes de San Carlos Centro interesadas en la educación y su desarrollo. Un día de 2019 comenzamos a pensar y elaborar objetos lúdicos para la enseñanza musical, hasta que empezamos a producirlos.

Así creamos Mulú, dispositivos lúdicos musicales, emprendimiento que nos permite ofrecer herramientas para aprender jugando, mientras promovemos prácticas educativas comprometidas con las infancias.

Nuestros objetos están pensados tanto para docentes como alumnos o alumnas. Son artesanales y cada uno de ellos tiene un trabajo cuidado que realizamos con un gran grupo de emprendedores de nuestra ciudad. La tela y la madera son la materia prima base, como así también la inspiración para nuestra estética que consideramos latinoamericanista y del litoral.

Si nuestro proyecto aún se moviliza es porque creemos necesario explorar las posibilidades lúdicas para la enseñanza. Aprender música es jugar, relacionarse, conocerse, crear, no solamente un medio para un fin como el de tocar un instrumento. La música aporta al desarrollo integral de las personas, como seres sociales, sensibles, habitantes de la creatividad y la empatía. 

Nuestra forma de pensar la pedagogía es desde el juego, teniendo como base algunas premisas del método Suzuki tales como “el talento no es innato” y “cada niño aprende a su tiempo”. Todos y todas podemos aprender música. Creemos que las habilidades se desarrollan tomando a la persona con sus características propias como el eje central de la educación, y siempre partiendo del juego como disparador para seguir creciendo. 

 

Sofía Ferrero - Violoncellista y profe Suzuki de cello

María Victoria Rey - Profesora en artes visuales

 

Un dato: Nuestro logo es una barra de repetición invertida, actividad fundamental para adquirir habilidades. Los “tres pelos” agregados representan los pilares fundamentales del método Suzuki: familia, niño/a y docente.

 

Información Adicional

  • Filtra tu búsqueda:
Mostrando1 -12 de21 elementos

Cohete

 Lograr objetivos y mantenerlos

 Títere de dos dedos en forma de cohete con ventana. Puede utilizarse para la punta del arco en instrumentos de cuerda frotada.

 

 

 

Dados numéricos

La repetición es fundamental para adquirir habilidades

Los dados numéricos se acercan para que repetir no sea tan aburrido. ¿Cuántas veces hacemos un ejercicio, una canción? Tanto como lo indiquen los dados.